En esta ocasión no vengo aquí a daros la chapa otra vez con el tema de los hosting, VPS y servidores, ya sabéis más que yo sobre todo lo relacionado con el mundo del hosting, así que como quería buscar un huequecito para volver escribir a Bull Premium. Esta semana he estado dándole al coco sobre que tema escribir, no quería tocar de nuevo el tema bare metal y bueno, una neurona se conectó con la otro y ¡Uala! se me ocurrió hablar de SEO, de un tema del que también me intento empapar lo máximo posible día tras día.

Recientemente he vuelto a oír “el SEO ha muerto” también he oído que “el SEO requiere de tanto tiempo que lo más posible es que no valga la pena destinar tiempo al SEO”. Aunque para algunas personas parezca que esto es nuevo, para mi ¡No es nada nuevo! porque que el SEO está vivo o muerto yo llego oyéndolo durante años, de hecho estuve siguiendo un programa online de Antonio Postigo donde dedicaron un día especialmente a hablar de esto.
En la actualidad a Antonio Postigo se le puede encontrar en Hoy Streaming, sigue haciendo programas online y es un canal en YouTube que os invito a seguir, porque muchos de estos programas son muy interesantes y siempre se aprende algo (por lo menos yo sigo aprendiendo).

También cabe destacar que cada vez más veo artículos hablando de SEO, suelen ser artículos muy densos, bien estructurados en los que se explica de pe a pa todo lo que hay que saber para hacer un buen SEO. Debo decir que muchos de estos artículos dejan bastante que desear y otros artículos están muy pero que muy bien redactados. Algo que bien no llego a entender es porque en todos estos artículos encuentro varios términos en común, suelen ser términos relacionados y sinónimos de “constancia” y “paciencia”. No digo que sea algo negativo encontrar estos términos, pero no sé… a mi se antoja a que a veces gran parte de estas guías tienen párrafos prácticamente idénticos a los que se pueden encontrar en una guía de emprendimiento.
Ser constante en el SEO es bueno, porque cuando la periodicidad en sacar nuevos contenidos en una página web es corta, acostumbras al bot de Google a pasar por la página web con más frecuencia, aunque no es la primera vez que veo que mucha gente escribe mucho y no consiguen posicionar, posiblemente estén confundiendo la calidad con la cantidad… vamos que confunden la velocidad con el tocino jaja.

Algunas personas me preguntan por páginas de hablen de SEO y algunas otras veces me preguntan como conseguir resultados. A veces le echo un vistazo a las webs de estas personas y no es que sólo hay errores en relación al contenido (H1, H2, H3, p…) sino que cuando se le da un vistazo rápido a la estructura del proyecto y empiezo a imaginar cómo podría moverse el bot de un buscador… apenas le encuentro coherencia a la estructura interna de la web y muchas veces dejo de lado la optimización de la página web por no meter mucho el dedo en la llaga.
¿Por dónde empezar? Guía SEO 2018
Otra gran pregunta es ¿Dónde aprender SEO? a lo que siempre suelo responder lo mismo, obviamente depende del nivel de la persona que me lo pregunta, pero para aquellas personas que empiezan suelo aconsejar la guía básica SEO de Google. Llamarme loco o ignorante pero antes de meterse en profundidad a conocer técnicas más avanzadas en SEO, está bien saber cuales son los pilares y claves principales que Google tiene en cuenta para ordenar sus SERPS… que menos que conocer las reglas del juego ¿Verdad?
Algo que me llama bastante la atención es que muchas personas leen mucho de SEO, van a muchas ponencias pero cuando les preguntas ¿En qué web haces las pruebas? como dice Jose Mota “En ese momento se caen con todo el equipo”. Por lo que hago especial énfasis en que hay que probar, medir y volver a probar. Hace apenas 2 semanas que estuve con mi buen amigo Miguel López (director de Marketing Online Valencia) en su despacho por la tarde en el que hicimos un pequeño coloquio sobre algunos pequeños apuntes relacionados con Google Adwords. Miguel López me ha enseñado muchas cosas, ya no sólo en temas relacionados con SEO o SEM, sino que también a nivel profesional me ha enseñado muchísimo, que decir… es un profesional como la copa de un pino. Recientemente hablé de nuevo con él y lo pillé camino a Barcelona para participar en la sesión de Vodafone Fast Forward Sessions.
Quise ver esta ponencia en directo, porque se retransmitía en directo pero me fue imposible debido al trabajo, por lo que jueves noche me iba a la cama viendo la potencia en diferida, la que os voy a dejar a continuación, porque se habla de Email Marketing, SEO, SEM, la relación de si existe conexión entre el SEO y SEM y membership sites.
Como he dicho al principio, para todas aquellas personas que piensan que “el SEO requiere de tanto tiempo que lo más posible es que no valga la pena destinar tiempo al SEO” les aconsejo ver esta ponencia y verán que sí, hacer SEM es instantáneo y está bien para llevar tráfico rápido a una página web, pero existe un vínculo indirecto por el cual haciendo SEM se puede hacer un poquito de SEO, pero cuando en SEM se deja de pagar la web ya no aparece en las primeras posiciones, mientras que el SEO aunque es más lento pero los resultados son más estables siempre y cuando las cosas se hagan bien.
Tunantes, espero que os haga gustado este artículo y que espero volver pronto con un nuevo artículo, ser bueno y ya sabéis a hacer buen SEO y recordar el SEM no está reñido con el SEO ¡Un abrazo muy fuerte a todos! nos vemos.
Gracias por la mención a HoyStreaming.
Una alegría ver cómo vídeos de hace cuatro o cinco años siguen teniendo contenidos vigentes.
En tu post hablas de que con frecuencia se insiste en la importancia de la constancia. Es un consejo que yo suelo dar con bastante frecuencia, y suelo insistir porque el SEO es un trabajo de resultados lentos y es fácil rendirse antes de tiempo.
Fíjate en el vídeo que has puesto, costó mucho tiempo y bastante trabajo conseguir que estuviera bien posionado; pero ahí tienes el resultado… años más tarde sigue estando bien posicionado. Y hace 3 años que no se publica nada con la marca HangoutON.
Cuando yo hablo de SEO e insisto en la constancia también añado que subir lento también suele implicar permanecer tiemp, y bajar igualmente lento.
Un saludo.
Antonio gracias por tu comentario 🙂 🙂
Sí, tienes razón esa clase de constancia mola en eso estoy de acuerdo. Yo enfocaba más esa constancia en el artículo a aquellas personas que quieren hacer SEO y han leído, les han dicho, han encontrado… la típica frase de que “cuando más se publica más se posiciona”. Bueno las posibilidades existen… pero empezar a escribir sin una base previa, no sé… muchas veces he visto gente con muchísimas ganas de escribir, que escribe mucho… cabe destacar que bastante bien y no posicionan.
Excelente video.
Muy atinado tu artículo, aventar billetes a Google por medio del SEM es algo mucho menos fructífero a largo plazo respecto al SEO.
Saludos
¡Gracias! 🙂
Ciao! Here is nice offers for you. http://bit.ly/2KrThKM